ROPÓSITOS
|
POLÌTICA
INSTITUCIONAL
|
LINEAS ESTRATEGICAS
|
PROGRAMAS
|
PROYECTOS
|
ACCIONES INMEDIATAS
|
CONQUIEN SE HACE?
|
Garantizar el pleno cumplimiento del derecho a la educación en condiciones de equidad para toda la población y la permanencia en el sistema educativo desde la educación inicial (preescolar hasta su la formación complementaria.
|
La pedagogía, su función social, reconoce a los estudiantes como seres humanos y sujetos activos de derechos, atendiendo las particularidades de los contextos local y regional
Transformación de la realidad social, política y económica de la región para el logro de superación de la pobreza y del tejido social y fomentar los valores democráticos, y a la formación de ciudadanos autogestores solidarios y autónomos.
|
. El diseño del currículo, la institución educativa ha diseñado currículos colectivamente con base en investigación que incluyen el uso transversal de las TIC y promueven la calidad de los procesos educativos y la permanencia de los estudiantes.
Modernizacionpadagògica
En el 2013 la institución educativa ha desarrollado modelos e innovaciones educativas y pedagógicas que promueven el aprendizaje activo, la interacción de los actores educativos y la participación de los estudiantes.
Innovación pedagógica investigativa
En el 2013, la institución educativa conformará grupos de investigación para la innovación educativa y pedagógica e incentivan experiencias significativas y redes colaborativas virtuales.
Fortalecimiento de los procesos lectores y escritores
En el 2013, la institución cuenta con una política de lectura y escritura dirigida a la promoción e implementación de planes y proyectos, a la erradicación del analfabetismo y a la dotación de un sistema de procesos educativos para los adultos.
Fortalecimiento de procesos pedagógicos a través de las TIC
En el 2013 se programan estrategias activas que faciliten el aprendizaje autónomo, colaborativo y el pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las TIC.
Renovando los proyectos educativos en torno a la transformación de sus ambientes de aprendizaje con el apoyo de las TIC, los cuales son presentados en redes virtuales educativas.
|
. Dotación e infraestructura
Se ha facilitado el acceso a Internet para toda la población institucional tienen acceso de calidad, los docentes y directivos cuentan con computadores
|
Fortalecimiento de los proyectos educativos y mecanismos de seguimiento
La institución organizará programas de acompañamiento y divulgación a la renovación pedagógica y uso de las TIC.
|
Sea reglamentado el sistema de evaluación y promoción de estudiantes, para que responda a metas de calidad, permanencia y cobertura.
Se aplica una prueba que evalúa el nivel de logro de los estándares de competencias a estudiantes, docentes y directivos docentes en el uso de las TIC.
|
Estudiantes, docentes directivos.
Grupos temáticos por comisiones y por componentes
|
Buscar
domingo, 2 de diciembre de 2012
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MTIC
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario